Editorial (Abril de 1996)
Casa “Monseñor Angelelli”
Cuando esta edición de la Revista Tiempo Latinoamericano llegue al lector ya habremos inaugurado la Casa “Mons. Angelelli", en la calle Belgrano 715, de nuestra ciudad de Córdoba.
El 28 de abril ha sido el día elegido, porque en esa fecha celebramos el primer aniversario de la partida de nuestro amigo y compañero de equipo,Tito Layún.
Esta esperada concreción llega a 20 años del martirio de Mons. Enrique Angelelli, que nos acompaña desde los inicios de nuestra tarea en 1982, con su lema “Un Oído puesto en el Evangelio y otro en el pueblo”.
Quiere ser una casa abierta a las necesidades de los grupos y comunidades comprometidos en la búsqueda de nuevos horizontes de justicia y fraternidad. Busca ser un lugar de encuentro para reflexionar nuestra fe cristiana y nuestras prácticas sociales. Pretende constituirse en un ámbito donde profundizar nuestra formación, para ser capaces de responder con fidelidad en un servicio eficaz y consecuente a la causa de los empobrecidos.
Será un modo de mantener viva la memoria de nuestros mártires, que nosotros personificamos en la figura de Mons. Angelelli. Será también la forma de expresar que los ideales y utopías que animaron el camino de tantos que ya no están, se mantienen tan vigentes como antes, o quizás más, porque lejos de avanzar en la conquista de mayores espacios de libertad, justicia y dignidad, sentimos el agobio aplastante de un modelo de sociedad cada vez más injusto, porque excluye y condena a la muerte a millones de hermanos.
Y aunque a veces la realidad pareciera tan dura e inmodificable, no son pocos los signos que nos hablan sobre la posibilidad de construir en el sentido contrario a la ola devastadora con la que pretenden arrasarnos los grandes dueños del poder.
Cada acontecimiento comunitario que nos congrega para ayudarnos y ayudar es una batalla contra el aislamiento e individualismo en el que nos quieren someter.
Cada oportunidad de reflexionar nuestras prácticas sociales e iluminar nuestro camino con la experiencia del Dios presente en los conflictos a lo largo de la historia de los pueblos es una ocasión para reavivar nuestra esperanza.
Cada vez que tenemos la posibilidad de intercambiar experiencias y comunicarnos mientras vamos tejiendo las redes de solidaridad que sirvan para fortalecer la sociedad civil, estamos demostrando no sólo que hay otra historia, sino también el protagonismo de los sujetos de esa historia, que es otra manera de expresar la construcción de espacios de poder desde los pobres.
La Casa Mons. Angelelli se constituye entonces en otro lugar donde articular nuestras búsquedas y compromisos.
Y la conmemoración de los veinte años del martirio, que en este 1996 se prolongará en cada actividad que nos convoque, será no sólo memoria, que significa testimonio vigente, sino sobre todo sólida esperanza en los frutos de la resistencia a la injusticia que gestamos cada día.
Los actos programados en la Semana de Homenajes a nuestro querido Pelado, desde el 29 de julio al 4 de agosto, tendrán su punto máximo en el 5º Encuentro de Reflexión de laicos, religiosos/as, pastores y sacerdotes, acompañados por la presencia de Obispos latinoamericanos, para culminaren la peregrinación al lugar del martirio en La Rioja.
Una convocatoria amplia, con sentido ecuménico, abierta a todos los que nos sentimos identificados con el movimiento de Jesús y a todos los que, desde sus propias motivaciones, trabajan y luchan por un modelo de sociedad diferente, donde quepan todos…
Esta es nuestra fe en la resurrección, que hemos celebrado en estas Pascuas.
Este es nuestro festejo de la Vida, que no puede ser matada, porque revive en la vida de cada mujer y hombre de nuestro pueblo, que sigue caminando con la cabeza de la dignidad erguida.
Bienvenidos a la Casa de Todos !!!
Equipo Tiempo Latinoamericano
Índice (Cliquee sobre cada título para ver su correspondiente archivo pdf)
La reactivación se hace esperar
La promoción y el desarrollo de la gente
Reportaje a Severino Croatto. Parejas sacerdotales
Mons. Angelelli en el Vaticano II
Córdoba. Cursos de Verano 1996
La Rioja. Hay que seguir andando nomás
Formosa. Encuentro de promotores Populares de Biblia
Construyendo nuestro sueño... Entrevista a Elsa Tamez
Conquista y alteridad: un asunto de Hoy
Ser el buen samaritano. Entrevista a Jan
Chaco. Escuelita de Animadores "Mons. Enrique Angelelli"
1º Aniversario de Tito Layún. Carta de Musi
A veinte años del Martirio de Mons. Enrique Angelelli 1976-1996