Editorial (Julio-Agosto 1986)
¡¡¡ANGELELLI VIVE!!!
“La Iglesia debe acompañar siempre al pueblo… y creer en la fuerza transformador y revolucionaria que tiene el Evangelio…
Los que creen en la liberación de los pueblos a través del Evangelio pueden acabar como Cristo…
A él lo matan en nombre del orden establecido y de una tradición mal entendida…
El ansía de liberación de un pueblo no es algo que los poderosos puedan llevarse en una bolsa.
Yo creo en el hombre aunque el proceso sea lento”.
Enrique Angelelli
Qué ceguera tuvieron aquellos que en 1968 pensaron que confinando a Mons. Angelelli en una de las más olvidadas provincias argentinas, sepultaban una fuerza evangélica hecha vida y mensaje…!
Pensaron que podrían esconder la luz debajo de la mesa…
Creyeron que se trataba de una “visión personal” acerca del rol de la Iglesia y de los cristianos en la sociedad.
No entendieron que era un proyecto de Iglesia, nacido del Evangelio, cimentado en el martirio de los primeros cristianos, revitalizado en el Concilio y Medellín, y encarnado por miles y miles de cristianos que con su sangre rubricaron el compromiso de “caminar con y desde el pueblo”.
No creyeron en el Evangelio porque no comprendieron que si el grano de trigo no muere es para germinar en una nueva vida y producir frutos.
No supieron –o no quisieron– ver que el clamor de los pobres han llegado hasta los oídos de Dios, y por eso comenzaron a despertar, a caminar y a construir su propia historia.
A 10 años del martirio de este Padre, Pastor, Profeta y Mártir de los Pobres, como Iglesia y como Pueblo, hemos querido hacer nuestro aporte para recuperar esa porción de historia silenciada, desaparecida, torturada y masacrada que dolorosamente vivió el pueblo argentino, compartiendo la suerte de tantos otros hermanos latinoamericanos que han luchado y luchan por construir una Patria grande y solidaria, libre de las ataduras con que las minorías privilegiadas han pretendido y pretenden amordazarlas.
Porque creemos en la resurrección, afirmamos que ANGELELLI VIVE!
Y ANGELELLI VIVE, porque no ha muerto la esperanza de los pobres.
ANGELELLI VIVE porque ha despertado una nueva juventud ardorosa que, soplando las cenizas del pasado, quiere reavivar la llama del amor y la entrega generosa en la identificación de las luchas del pueblo por una vida más humana y digna.
ANGELELLI VIVE, como viven tantos hombres y mujeres de nuestro pueblo que ofrendaron por una Argentina para todos, en cada comunidad que crece, en cada esfuerzo del pueblo por organizarse, en cada lucha y en cada conquista de tantos derechos arrebatados.
Porque creemos en la resurrección, celebramos con alegría y esperanza la memoria y la vigencia del testimonio de todos que jugaron por el Pueblo y por el Evangelio.
Ellos viven entre nosotros. Por eso cantamos el ALELUYA!!!
Equipo Responsable
En el 10º Aniversario del Martirio de Mons. Angelelli
Índice (Cliquee sobre cada título para ver su correspondiente archivo pdf)
REPORTAJE A MONS. BERNARDO WITTE, OBISPO DE LA RIOJA. MONS. ANGELELLI OBISPO DEL CONCILIO
29 de Julio: DÍA DE LA EMPLEADA DOMÉSTICA. EL AYER Y EL HOY DE UN COMPROMISO
HOMENAJE A LOS MÁRTIRES DE CHAMICAL
SERVIDOR DEL EVANGELIO Y DEL PUEBLO
CARTA DE ANGELELLI A PRIMATESTA. 27 de julio de 1976